Verifica si una persona o empresa aparece en la lista negra del SAT (artículo 69-B)

Evita problemas, mejor comprueba que no sea un contribuyente que factura operaciones simuladas - Facturero.

Consulta GRATIS

Puedes buscar por RFC (sin guiones), nombre completo de persona, o nombre de empresa (sin necesidad de incluir S.A. DE C.V., S. DE R.L., etc.)

Fecha de actualización de la lista:

¿Qué es la Lista 69-B del SAT?

La lista del artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación identifica a contribuyentes que presuntamente emitieron facturas falsas (EFOS - Empresas que Facturan Operaciones Simuladas) o que utilizaron dichas facturas (EDOS - Empresas que Deducen Operaciones Simuladas). Estar en esta lista tiene graves consecuencias fiscales y legales.

Tipos de Situación en la Lista:

🟡 Presunto

El SAT sospecha de facturas falsas. El contribuyente puede defenderse.

🔵 Desvirtuado

El contribuyente demostró que las operaciones fueron reales.

🔴 Definitivo

Confirmado por el SAT. Sin validez fiscal de las facturas.

🟢 Sentencia Favorable

Tribunal falló a favor del contribuyente. Removido de la lista.

Reporte Completo de Investigación Legal

Por solo $399 MXN (pago único, sin suscripciones), obtén un reporte completo de antecedentes legales que incluye:

  • Antecedentes judiciales exhaustivos: Expedientes civiles, penales y mercantiles en toda la República
  • Validaciones oficiales: CURP, RFC, cédulas profesionales y situación fiscal SAT (incluyendo listas negras)
  • Búsqueda de homonimia: Detecta confusiones por nombres similares
  • Edictos y publicaciones: Avisos judiciales en diarios oficiales
  • Reporte en PDF con acceso permanente: Descarga inmediata y enlace no expirante
Solicitar Investigación Completa

Preguntas Frecuentes

¿Qué es la lista negra del SAT?
La lista negra del SAT es un registro público de personas físicas y morales que el Servicio de Administración Tributaria considera que emitieron facturas sin operaciones reales. Esta lista se publica conforme al artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación (CFF) y tiene el objetivo de combatir la simulación de operaciones y la evasión fiscal.
¿Qué significa estar en la lista negra del SAT?
Significa que el SAT detectó que un contribuyente emitió o utilizó comprobantes fiscales (facturas) sin sustento real. En otras palabras, que las operaciones declaradas no ocurrieron realmente, y por tanto esas facturas no son válidas para deducciones o acreditamientos de impuestos.
¿Qué son los EFOS y los EDOS?

EFOS (Empresas que Facturan Operaciones Simuladas): son las que emiten facturas falsas por operaciones inexistentes.

EDOS (Empresas que Deducen Operaciones Simuladas): son las que compran esas facturas para deducir gastos o acreditar impuestos indebidamente.

Ambas figuras están contempladas en el artículo 69-B del CFF, y pueden enfrentar sanciones fiscales y penales.

¿Cómo saber si una persona o empresa está en la lista negra del SAT?
Puedes consultarlo directamente en el portal del SAT, pero el proceso suele ser técnico y poco claro. Por eso, en esta herramienta gratuita de investigalo.com.mx, puedes escribir un RFC o nombre comercial y saber en segundos si existe alguna coincidencia en la lista negra más reciente del SAT.
¿Qué tipos de estatus aparecen en la lista negra?

🟡 Presunto: El SAT presume que el contribuyente emitió facturas falsas.

🔵 Desvirtuado: El contribuyente demostró que sus operaciones sí fueron reales.

🔴 Definitivo: El SAT confirmó que las operaciones fueron inexistentes.

🟢 Sentencia favorable: Un tribunal ordenó al SAT eliminarlo del listado.

Cada etapa refleja el avance del procedimiento previsto en el artículo 69-B.

¿Cada cuánto se actualiza la lista negra del SAT?
El SAT actualiza los listados de manera periódica, generalmente cada trimestre, aunque puede hacerlo con mayor frecuencia cuando hay resoluciones nuevas. Nuestra herramienta se mantiene sincronizada con las últimas versiones oficiales del portal de datos abiertos del SAT.
¿Qué consecuencias tiene aparecer como EFOS o EDO?

EFOS: sus facturas pierden validez fiscal, y el SAT puede imponer sanciones e incluso iniciar procesos penales.

EDOS: pierden las deducciones o acreditamientos derivados de esas facturas y deben reintegrar los impuestos que acreditaron indebidamente.

Aparecer en la lista puede afectar la reputación fiscal y comercial de la empresa o persona.

¿Qué hacer si aparezco en la lista negra del SAT?
Debes revisar la causa exacta de la publicación y presentar pruebas ante el SAT para desvirtuar la presunción. Si ya existe una resolución definitiva, puedes impugnarla mediante un juicio o recurso legal. Te recomendamos consultar con un abogado fiscalista para evaluar tus opciones.
¿De dónde proviene la información de esta herramienta?

Los datos provienen directamente de las fuentes públicas oficiales del SAT:

  • Portal de Datos Abiertos del SAT
  • Publicaciones del Diario Oficial de la Federación (DOF)